• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40947

    Título
    Enfermería escolar y la importancia de la RCP en las aulas
    Autor
    García Alonso, Laura
    Director o Tutor
    Durántez de la Plaza, Eva
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La maniobra en reanimación cardiopulmonar es vital para salvar una vida en un caso de emergencia. Actualmente se quiere inculcar conocimientos sobre primeros auxilios en los colegios para que los niños los adquieran lo antes posible.La enfermera escolar es la persona encargada del cuidado de los niños en los colegios. Abarca un gran número de funciones que pueden agruparse en asistencia, docencia, investigación y gestión. Se considera una figura elemental en las escuelas, aunque hasta el momento su presencia no está suficientemente extendida.Los objetivos de este trabajo de fin de grado son por una parte identificar la mejora sobre los beneficios que tiene la formación sobre la reanimación cardiopulmonar en los escolares, resaltando a su vez la importancia de la enfermera escolar y por otra conocer los resultados de los trabajos, programas o experiencias acerca de la formación en reanimación cardiopulmonar realizados en centros educativos de primaria y secundaria.Para la elaboración de este trabajo se realizó una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: Pubmed, Cuiden, Dialnet, Scielo y Google académico. Se limitó a estudios con menos de 8 años de antigüedad, seleccionando para ello 33 artículos.Los resultados obtenidos respecto al desarrollo de la importancia de la reanimación cardiopulmonar en los colegios llevada a cabo por la enfermera escolar han sido poco satisfactorios, ya que el papel de la enfermera escolar está poco reconocido, aún así la formación de reanimación cardiopulmonar en los escolares sí es eficaz para conseguir salvar vidas.
    Materias Unesco
    3205.01 Cardiología
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Reanimación Cardiopulmonar
    Parada cardiorespiratoria
    Enfermería escolar
    Programas escolares
    Escuelas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40947
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2562.pdf
    Tamaño:
    634.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10