• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40956

    Título
    El papel de enfermería en la donación de órganos en España
    Autor
    García Martínez, María
    Director o Tutor
    Llandres Rodríguez, Elena Esther
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción:El sistema de donación de órganos español muestra uno de los modelos más imitados, debido a su organización estructural, un estricto sistema legislativo y político, y la participación a lo largo de todo su desarrollo de profesionales sanitarios. Sigue el modelo dela Organización Nacional de Trasplantes, coordinadora del proceso en el territorio español. La donación de órganos es un proceso complejo en el que participa un equipo multidisciplinar, en el cual enfermería interviene activamente.Objetivos:Identificar las funciones de enfermería en el equipo de donación,valorar sus conocimientos y actitudes del proceso y valorar la formación sobre donación de órganos como parte dela titulación de enfermería.Material y métodos:Se ha realizado una búsqueda bibliográfica a través de distintas bases de datos científicas y bibliotecas electrónicas.La búsqueda se define mediante criterios de inclusión y exclusión.Resultados y discusión:Los artículos analizados definen el papel de enfermería en la donación de órganos,el nivel de conocimientos y la actitud de éstos profesionales respecto a la donación y la importancia de la formación sobre donación de órganos en la carrera de enfermería.Conclusiones:Enfermería tiene un importante papel en el proceso de donación, desde la identificación de donantes hasta su mantenimiento. Su actitud hacia el proceso es buena, pero presentan un bajo nivel de conocimientos. Por último, la introducción de la donación de órganos como parte dela formación de enfermería facilita su posterior actuación
    Materias Unesco
    2412.08 Trasplante de Organos
    Palabras Clave
    Donación de órganos
    Enfermería
    Donantes
    Sistema español de donación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40956
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2564.pdf
    Tamaño:
    930.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10