• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41023

    Título
    Patrimonio cultural inmaterial en las Reservas de la Biosfera cantábricas: la recuperación de la toponimia en los Valles de Omaña y Luna (León)
    Autor
    García de Celis, Alipio JoséAutoridad UVA Orcid
    Martínez Fernández, Luis CarlosAutoridad UVA Orcid
    Prieto Sarro, Ignacio
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Estudios Geográficos, 2018, vol. 79, n. 284. p. 191-208
    Abstract
    La Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (Cordillera Cantábrica, León, España) ha iniciado un procedimiento para recuperar y cartografiar el patrimonio toponímico extraordinariamente rico que cubre su territorio como una malla invisible, inmaterial. Se está llevando a cabo mediante un método participativo en el que se implica a la población local. Los resultados se elevan al Instituto Geográfico Nacional y quedan incorporados en la cartografía pública disponible a través del visor Iberpix-4. Es un ejemplo de metodología para la recuperación de la toponimia como parte del patrimonio cultural inmaterial.
    Palabras Clave
    Toponimia
    Reservas de la Biosfera - España - León
    Patrimonio cultural inmaterial
    ISSN
    1988-8546
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.3989/estgeogr.201808
    Version del Editor
    http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/717
    Propietario de los Derechos
    © 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41023
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP35 - Artículos de revista [155]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Patrimonio-cultural-inmaterial-en-Reservas.pdf
    Tamaño:
    702.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10