• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4104

    Título
    El despido. Una extinción empresarial causal
    Autor
    Murcia Claveria, Ana MaríaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Valdés Dal-Ré, Fernando
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    El despido es una institución central de la teoría del contrato de trabajo y constituye además un pilar del entero edificio jurídico-laboral. La tesis presentada realiza un análisis sobre su configuración jurídica a lo largo de la historia del Derecho del Trabajo, separando dos periodo históricos extensos: el comprendido desde las primeras normas sobre despido hasta la promulgación del Texto Constitucional de 1978 (en adelante CE) y desde la CE hasta la actualidad recogiendo las reformas realizadas hasta julio de 2013. Las conclusiones más relevantes hacen referencia a la constatación de disfuncionalidades en la regulación en vigor, consecuencia de la reforma laboral de 2012, disfuncionalidades que alcanzan su grado máximo al vulnerarse tanto el Convenio 158 de la OIT de 1982 como el art.35-1 de la CE.
    Materias (normalizadas)
    Despido - Derecho - España - Legislación
    España. Constitución, 1978
    Derecho al trabajo
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    DOI
    10.35376/10324/4104
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4104
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS-413-131213-TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10