• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41056

    Título
    Los Antioxidantes de la dieta en la enfermedad del Alzheimer
    Autor
    Santamaría Sanz, Andrés
    Director o Tutor
    Yubero Benito, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo que ocasiona deterioro cognitivo y de la memoria. Su incidencia es cada vez mayor, sin embargo, los tratamiento actuales no son capaces de prevenir o tratar esta enfermedad. Los antioxidantes son moléculas encargadas de contrarrestar el estrés oxidativo ocasionado por el aumento de producción de radicales libres. Objetivos: Analizar la influencia de los principales antioxidantes en la enfermedad de Alzheimer, así como el papel que desempeña el estrés oxidativo en esta enfermedad y la labor de enfermería en relación a la ingesta de estos compuestos. Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos estableciendo unos criterios de inclusión y exclusión y mediante una amplia cadena de búsqueda durante los meses de marzo y abril de 2019. Los resultados obtenidos tras la búsqueda han sido analizados mediante una lectura crítica para comprobar su validez y utilidad. Resultados: Los resultados encontrados indican que la evidencia in vitro y en modelos animales in vivo proporciona efectos positivos de los principales antioxidantes de los alimentos para la prevención y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. A pesar de ello, los autores indican que se necesita más investigación para comprobar verdaderamente sus efectos beneficiosos en esta patología. Discusión: La falta de un tratamiento definitivo para la EA incita a la investigación a la búsqueda de nuevas terapias como los antioxidantes para poder contrarrestar sus efectos perjudiciales. Conclusión: Los antioxidantes presentes en los alimentos son capaces de atenuar las características de la EA, por lo que profundizar en su investigación puede ayudar a considerarlos como tratamiento efectivo en esta patología.
    Materias Unesco
    3309.03 Antioxidantes en Los Alimentos
    Palabras Clave
    Estrés oxidativo
    Antioxidantes
    Enfermedad de Alzheimer
    Dieta
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41056
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2604.pdf
    Tamaño:
    640.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10