• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41062

    Título
    Medidas de prevención en neumonías nosocomiales asociadas a ventilación mecánica
    Autor
    Solís Trenado, Antonio
    Director o Tutor
    Rodríguez-Vilariño Pastor, Alicia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    - Introducción. Las infecciones nosocomiales son infecciones contraídas por un paciente durante su tratamiento en el hospital u otro centro sanitario y que dicho paciente no tenía ni estaba incubando en el momento de su ingreso. Estas infecciones incrementan los gastos sanitarios y alargan la estancia hospitalaria además de aumentar la morbimortalidad. - Justificación. La prevalencia de las infecciones nosocomiales ha sido estudiada a través de varios estudios y como referencia, en España, se llevan a cabo los informes de los estudios EPINE y ENVIN-UCI, los cuales dan como infección intrahospitalaria más prevalente la neumonía asociada a ventilación mecánica. - Material y métodos. La búsqueda bibliográfica sobre la prevención de la neumonía nosocomial asociada a ventilación mecánica se llevó a cabo en diferentes bases de datos desde febrero hasta mayo de 2019. Se empleó el operador booleano “AND” y se buscaron artículos de los últimos 5 años. - Resultados y Discusión. Después de realizar la búsqueda, se seleccionaron 12 artículos sobre las distintas medidas de prevención que pueden disminuir la neumonía nosocomial asociada a ventilación mecánica. Los resultados fueron diversos y hablaban sobre diferentes métodos preventivos. - Conclusiones. El cuidado oral con clorhexidina es muy recomendado para este tipo de prevención. El conocimiento de los enfermeros de UCI en cuanto a las medidas de prevención de la NAV es medio o alto. La medida básica más eficaz es el uso de la técnica del lavado de manos. Son necesarios más estudios para establecer hasta qué punto son eficaces las medidas preventivas.
    Materias Unesco
    3210 Medicina Preventiva
    3205.08 Enfermedades Pulmonares
    Palabras Clave
    Infecciones nosocomiales
    Unidad de cuidados intensivos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41062
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2609.pdf
    Tamaño:
    970.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10