• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41081

    Título
    Terapia parenteral en la Hospitalización Domiciliaria. Una alternativa de futuro
    Autor
    Sedano Lantada, Raquel
    Director o Tutor
    Estébanez Villar, Noema
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción: Los cambios demográficos y en los patrones de morbilidad han dado lugar a la instauración de nuevos modelos de asistencia sanitaria, como la Hospitalización Domiciliaria que es un nexo entre la Atención Primaria y la Especializada, permitiendo organizar los cuidados de forma innovadora, realista y eficaz. Para poder llevarla a cabo es imprescindible una buena selección de los pacientes.Entre las diferentes modalidades de cuidados que se pueden aplicar en la hospitalización domiciliaria está incluida la terapia parenteral. Objetivos: Comprobarlos beneficios de la hospitalización domiciliaria en los pacientes subsidiarios y comparar el tratamiento parenteral en el domicilio respecto a hospitalización convencional, constatando si con este tipo de asistencia sanitaria hay una disminución en los costes del sistema sanitario.Material y métodos: Se realiza una revisión bibliográfica de artículos, estudios y guías, estableciendo unos criterios de inclusión y exclusión y así centrar la búsqueda científica en las principales bases de datos de ciencias de la salud, páginas oficiales y buscadores. Resultados y discusión: La mayoría de los estudios confirman que la hospitalización domiciliaria es una alternativa que evita el ingreso hospitalario y aporta calidad asistencial y satisfacción en los pacientes.El tratamiento parenteral domiciliario es seguro,eficaz y permite una racionalización de los recursos.Conclusiones: La hospitalización domiciliaria es una alternativa segura a la hospitalización tradicional, que en un futuro renovará el sistema de organización de los cuidados sanitarios. Para ello es imprescindible la formación de los profesionales abarcando las enseñanzas pre y postgrado.
    Materias Unesco
    3201.99 Otras
    Palabras Clave
    Hospitalización Domiciliaria
    Hospitalización Convencional
    Antibióticos
    Terapia Parenteral a Domicilio
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41081
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2607.pdf
    Tamaño:
    748.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10