• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41089

    Título
    Sede de “tierra de sabor”. Proyecto de centro de exposición, promoción, desarrollo y venta de productos agroalimentarios vinculados a Castilla y León, en Valladolid.
    Autor
    Arranz Gil-Albarellos, Fernando
    Director o Tutor
    Paniagua García, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    El objetivo del proyecto es dotar a la marca de un lugar donde pueda hacer llegar más fácilmente al público estas ideas. Un espacio expositivo con fuerte carácter representativo de los valores que reivindica la marca. Un lugar donde el visitante pueda experimentar los diferentes procesos que se encuentran entre el producto final de consumo y su origen. En la sociedad actual, donde el consumo masivo a desvinculado los productos de sus orígenes y donde la velocidad y cantidad se han puesto por delante de la calidad y sostenibilidad en la producción alimentaria, este objetivo es realmente necesario para concienciarnos de lo que supone ciertos modelos de consumo. De la misma manera que la marca “Tierra de Sabor” trata de dar valor a los modelos productivos tradicionales y autóctonos de Castilla y León, este proyecto trata de relacionarse con la arquitectura tradicional de la comunidad autónoma. Dentro de un ambiente principalmente industrial, busca contraponerse a esta arquitectura e identificarse formal y estéticamente con entornos rurales, para complementar la experiencia que un visitante recibiría en una sede para “Tierra de Sabor”. De esta forma, la actividad que se desarrolla en los espacios del proyecto se implica en la estética de este. El concepto de “parque de ribera” es la estrategia a través de la cual la parcela y el proyecto se relacionan con el entorno. El proyecto se convierte en una pieza o eslabón de un conjunto mayor, la ribera, adquiriendo coherencia con el lugar. Consiste en un espacio que conecta dos zonas de espacio libre de la ciudad, el entorno del Canal de Castilla y el denominado “bosque de los sueños”, consolidando un espacio continuo. Esta idea esta contemplada en el Plan General de la ciudad, no es nueva ni arbitraria.
    Materias (normalizadas)
    Productos agrícolas - Comercialización - España - Castilla y León
    Alimentos - Industria y comercio - España - Castilla y León
    Palabras Clave
    Tierra de sabor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41089
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-176 (M).pdf
    Tamaño:
    1.950Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-176 (P).pdf
    Tamaño:
    8.928Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10