• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41093

    Título
    Sede de “tierra de sabor”. Proyecto de centro de exposición, promoción, desarrollo y venta de productos agroalimentarios vinculados a Castilla y León, en Valladolid.
    Autor
    Castrillo Perote, Irene
    Director o Tutor
    Gil Giménez, María PalomaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    El proyecto se encuentra en la zona norte de Valladolid en un punto donde entran en juego la gran industria y una potente infraestructura viaria por un lado y cursos de agua y zonas agrícolas por otro. La propuesta pretende encontrar estrategias para mediar entre estas dos realidades, integrando grandes superficies dentro del tejido urbano a la vez que se proyectan unos límites más permeables para la ciudad que tienden la mano al crecimiento controlado de la misma. Algunas consideraciones iniciales en cuanto a la parcela son su forma triangular, las preexistencias, el acceso y la presencia de las naves industriales. Asimismo, la vegetación es uno de los aspectos más relevantes del proyecto, concretamente el constante cambio que afecta a los cultivos y su ligazón con las estaciones. Por esto se propone una cota cero continua limitando las vistas a las construcciones colindantes en la que lo cultivado dialoga con lo construido. La volumetría del edificio principal surge del entendimiento de los cultivos como algo tridimensional y cambiante. Cada pieza del programa es un volumen delimitado en planta que se eleva según las necesidades como reflejo de las microparcelas y los muros que sustentan el edificio marcan el ritmo de los cultivos. Al interior, la nave es un espacio diáfano donde la luz natural y la espacialidad son los dos grandes protagonistas. En el caso de las viviendas se reflexiona además sobre las estructuras verticales presentes en los entornos agrícolas como pueden ser silos de grano, depósitos de agua, torres industriales o los propios árboles. Consecuentemente se plantean unas viviendas elevadas sobre pilotis con una forma compacta, central y distribuidas en altura. Las especies vegetales a cultivar se han seleccionado con el fin de crear un espacio didáctico representativo del paisaje castellanoleonés.
    Materias (normalizadas)
    Productos agrícolas - Comercialización - España - Castilla y León
    Alimentos - Industria y comercio - España - Castilla y León
    Palabras Clave
    Tierra de sabor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41093
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-180 (M).pdf
    Tamaño:
    563.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-180 (P).pdf
    Tamaño:
    63.61Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10