• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41097

    Título
    Sede de “tierra de sabor”. Proyecto de centro de exposición, promoción, desarrollo y venta de productos agroalimentarios vinculados a Castilla y León, en Valladolid.
    Autor
    Fuente Hansen, Pablo de la
    Director o Tutor
    Jové Sandoval, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Abstract
    La idea central del proyecto se basa en la relación que el mercado va a tener con el resto del proyecto y como imagen de la marca. La respuesta que se le dio al que iba a ser el espacio principal del proyecto fue convertirlo en un filtro del tránsito de las personas hacia la arquitectura, suponiendo una puerta virtual del paisaje previo de aproximación a la arquitectura, pero además, el concepto de imagen de esta marca acabó por fusionarse con el mercado situándose los espacios administrativos encima de este; el mercado es la sede pero también la sede es el mercado porque, en esencia eso es Tierra de Sabor un grupo de personas que se organiza para promover la venta y el mercado de los productos castellanos. En relación a la orientación, este modo de funcionar, junto al límite norte, el de mayor riqueza paisajística sugería que la mejor planta del proyecto era aquella longitudinal, abriendo ventanas al paisaje. A criterio personal la estrategia que en un principio se perseguía era la de hacer un edificio compacto pensando que este modelo podría ayudar a generar una identidad más fuerte que disgregando el programa en fragmentos a lo largo de la parcela pero del programa se extrajo la siguiente conclusión: era posible dividir el edificio, en una búsqueda de mayor funcionalidad, en 2 partes claramente diferenciadas, una destinada al público y otra íntegramente a los trabajadores, lo cual parecía ir en consonancia con lo reflexionado anteriormente ya que el mercado actuaría como un elemento intermedio de contacto entre los trabajadores de tierra de sabor y los usuarios y la parte destinada al público con las mejores vistas y únicamente en planta baja al norte y paralelo al río. De esta manera surgía la intencionalidad adicional no solo de generar la sede de Tierra de sabor sino la de generar un espacio con una mayor riqueza natural y paisajística en el que el ciudadano medio pudiese ir a pasar el día.
    Materias (normalizadas)
    Productos agrícolas - Comercialización - España - Castilla y León
    Alimentos - Industria y comercio - España - Castilla y León
    Palabras Clave
    Tierra de sabor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41097
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PFG-A-184 (M).pdf
    Tamaño:
    4.146Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    PFG-A-184 (P).pdf
    Tamaño:
    502.1Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10