• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41107

    Título
    Sede de “tierra de sabor”. Proyecto de centro de exposición, promoción, desarrollo y venta de productos agroalimentarios vinculados a Castilla y León, en Valladolid.
    Autor
    Orrico Méndez, Estefanía
    Editor
    Grijalba Bengoetxea, AlbertoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumo
    La parcela de proyecto situada a las afueras de la ciudad de Valladolid que albergará la sede de ‘Tierra de Sabor’ pretende ser un nexo de unión entre lo construido y la naturaleza del lugar en la ribera del río Pisuerga. De esta forma, la idea generadora surge del análisis de la zona, teniendo en cuenta la fábrica Michelín y alrededores como parte de lo construido y de la ribera y la zona de huertas al otro lado del río como parte de la naturaleza. Con lo cual, se propone un edificio modular con formas hexagonales creando un aspecto más orgánico en planta, pero, a su vez, rígido en sección y alzado con cubiertas planas a diferentes alturas. Se tienen en cuenta restos existentes como la central eléctrica, generando espacios de cierta notoriedad arquitectónica con el proyecto propuesto y se mantiene la vegetación existente e incluso se plantea añadir árboles de la zona (de diferente frondosidad) para bloquear determinadas vistas, abrir huecos entre ellos para enfocar o enfatizar otras y crear un paisaje más agradable y con diversidad de colores.
    Materias (normalizadas)
    Productos agrícolas - Comercialización - España - Castilla y León
    Alimentos - Industria y comercio - España - Castilla y León
    Palabras Clave
    Tierra de sabor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41107
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [661]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PFG-A-192 (M).pdf
    Tamaño:
    3.961Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-192 (P).pdf
    Tamaño:
    95.70Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10