• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41144

    Título
    Tratamiento de aire de interior mediante métodos biológicos
    Autor
    Pérez López, Cristina
    Director o Tutor
    Muñoz Torre, RaúlAutoridad UVA
    Lebrero Fernández, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumo
    La contaminación del aire de interior está ocasionando graves consecuencias sobre la economía y la salud de las personas. Por ello es necesario el desarrollo de tecnologías sostenibles y de bajo coste para la purificación in-situ del aire de interior. El reactor monolítico de flujo de Taylor es una de las alternativas más prometedoras, debido a una alta transferencia de materia gas-líquido y una baja caída de presión. Inicialmente, se realizó el diseño y la construcción de un biorreactor de flujo de Taylor a escala de laboratorio, donde se caracterizaron experimentalmente los mapas de flujo y los coeficientes de transferencia de materia. Previamente a la ingeniería de detalle, se estudiaron varias alternativas para la purificación del aire de interior de una oficina bancaria modelo: ventilación, biofiltro percolador y biorreactor de flujo de Taylor. Finalmente, se desarrolló la ingeniería de detalle de un biorreactor de flujo de Taylor, puesto que esta configuración conllevó una eliminación de contaminantes de aire de interior (62%) superior a la que se obtendría utilizando un biofiltro percolador con un menor volumen de reactor.
    Materias Unesco
    3308.04 Ingeniería de la Contaminación
    Palabras Clave
    Aire de interior
    Biorreactores
    Contaminación de interior
    Flujo de Taylor
    Transferencia gas líquido
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41144
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-I-1480.pdf
    Tamaño:
    3.485Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-1480-anejos.zip
    Tamaño:
    2.876Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10