• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41150

    Título
    La música como herramienta para la inclusión social de un alumno con hemiparesia
    Autor
    Andrés Berzal, Andrea de
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María de la OAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    El presente trabajo de Fin de Grado (TFG) pretende conocer los beneficios que aporta la educación musical a los alumnos con necesidades educativas especiales, concretamente a la hemiparesia, un tipo de parálisis cerebral. Para ello, ha sido necesario investigar sobre los beneficios que tiene la música en la etapa de Educación Infantil a nivel general. Posteriormente, se han analizado y expuesto las características que tienen las personas con parálisis cerebral, así como las que tienen los niños con hemiparesia, ya que esta es un tipo de parálisis infantil. Finalmente, se presentan diversas actividades para trabajar con niños que presentan dicha discapacidad, las cuales dan respuesta a este colectivo y favorecen el desarrollo de socialización con el resto de compañeros y compañeras, debido a que se busca la inclusión social en el aula.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Atención a la diversidad
    Educación musical
    Educación infantil
    Hemiparesia
    Inclusión
    Propuesta de intervención
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41150
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.1394.pdf
    Tamaño:
    2.031Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10