• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41157

    Título
    Educación para el desarrollo en educación infantil en época de crisis : una propuesta de intervención educativa no presencial
    Autor
    Cascante Ruiz de Eguino, Lara
    Director o Tutor
    Martínez Scott, SuyapaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo investigar el impacto educativo ante una situación extraordinaria de crisis sanitaria (pandemia por COVID 19 (acrónimo del inglés coronavirus disease 2019). En base a los resultados obtenidos, se pretende realizar una propuesta de intervención educativa adaptada a la situación actual de no presencialidad. Dicha propuesta, basada en la educación para el desarrollo (ED), intenta concienciar y poner en práctica algunos de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), como la educación ambiental y el consumo responsable gracias al aprovechamiento de los recursos materiales. Con esta intención hemos desarrollado la fundamentación teórica sobre la situación de crisis sanitaria que deriva a su vez en una crisis educativa. Por otra parte, se incide sobre la importancia de la ED a la hora de transformar la situación de crisis en una oportunidad de cambio. A continuación, realizamos una propuesta de intervención didáctica partiendo del análisis de dos entrevistas realizadas a docentes de educación infantil. Dicha propuesta está adaptada a la vía no presencial y se materializa a través de un blog. Finalmente, expondremos las reflexiones didácticas y los resultados obtenidos, para terminar afirmando que situaciones de crisis como esta nos muestran el valor y la importancia de la ED como motor de cambio hacia una sociedad más implicada en su conservación y evolución.
    Materias (normalizadas)
    Educación ambiental
    Enseñanza a distancia
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Desarrollo sostenible
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41157
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 1402.pdf
    Tamaño:
    1.922Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10