• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41165

    Título
    Centro de restauración de bienes muebles 
    Autor
    Marín García, Lorena
    Director o Tutor
    Mata Pérez, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Abstract
    El proyecto se localiza en una parcela ubicada entre el río Pisuerga y el Camino del Cabildo, Valladolid, con accesos cercanos por los puentes de Santa Teresa y de la Condesa Eylo. Consiste en un Centro de Restauración de Bienes Muebles integrado en la parcela propuesta. Se pretende revitalizar la zona y proponer un nuevo lugar de encuentro. La idea es convertir un espacio sin apenas tránsito en un espacio cultural de reunión y trabajo. La implantación del edificio está diseñada de manera que conecta la ciudad con la zona próxima enfatizando la ribera como lugar de encuentro y paso. El diseño del espacio urbano de la parcela conecta la calle con la ribera. Se crea una nueva conexión con la ciudad, generando un recorrido por la ribera y atendiendo a los usos de los talleres y la zona pública de exposición. El contorno engloba las necesidades funcionales y técnicas: accesibilidad, iluminación y vegetación. Ofrece a los viandantes una amplia variedad de circulaciones para interactuar con el paisaje.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41165
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PFC-A-076.pdf
    Tamaño:
    124.6Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10