• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41181

    Título
    Propuesta de intervención educativa: educación para el desarrollo a través de la educación musical
    Autor
    Arnaiz Vega, Isabel
    Director o Tutor
    Martínez Scott, SuyapaAutoridad UVA
    Santamaría Cardaba, NoeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo principal el diseño, la puesta en práctica y la evaluación de una Unidad Didáctica (UD) destinada al alumnado de tercer y cuarto curso de Educación Primaria. Esta UD trata la Educación para el Desarrollo (ED) y el Desarrollo Sostenible (DS) de forma transversal desde el área de Música. Con este propósito, primeramente se ha realizado una fundamentación teórica sobre la ED y, a continuación, se desarrolla la propuesta de intervención didáctica que finalmente no se ha podido llevar a cabo en las aulas por la situación en la que nos encontramos debido a la pandemia mundial del COVID-19. Ésta recoge un total de 5 sesiones diferentes en las que se promueven valores y contenidos en relación a la temática de la ED, además de la construcción de instrumentos a partir de materiales reciclados teniendo en cuenta la regla de las “3R”. Para concluir, hemos podido apreciar la desinformación que se tiene en el ámbito educativo, así como a nivel curricular sobre la ED y la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), pues solo de forma transversal se nos invita a incluirlo en nuestras aulas.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educacion musical
    Educación para el desarrollo
    Desarrollo sostenible
    Objetivos para el desarrollo
    Sostenible
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41181
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 1444.pdf
    Tamaño:
    1.572Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10