• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41202

    Título
    La expresión plástica y las emociones en un niño con discapacidad física y parálisis cerebral
    Autor
    García Pinto, Lucía
    Director o Tutor
    Palacios Picos, AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente TFG pretende ver qué relación tiene un niño con discapacidad física y parálisis cerebral con la expresión plástica y cómo puede realizar obras artísticas a través de las emociones y la educación emocional. El estudio se llevará a cabo mediante una propuesta de intervención, donde realizará actividades con una metodología activa y constructivista a través del propio conocimiento que el niño tiene, como indica Piaget, y obteniendo un aprendizaje significativo para el niño, como marca Ausubel. Las conclusiones de este trabajo han sido positivas debido a que el niño era capaz de reconocer en todo momento las emociones con las que se trabajaba, aunque se mostraron ciertas dificultades a la hora de relacionar lo que le inspiraban los colores a lo que representaba después. La expresión plástica resulta un medio bastante factible con el que representar emociones, y aunque este niño no haya representado exactamente los objetivos de algunas actividades, ha conseguido representar sus emociones de alguna manera, aunque diferente a la propuesta.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Parálisis cerebral infantil
    Educación emocional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41202
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 1410.pdf
    Tamaño:
    1.883Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10