• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41216

    Título
    Descubriendo las posibilidades que nos ofrece aprender fuera del aula en Educación Infantil. Una experiencia de aprendizaje auténtico
    Autor
    Benito Hernando, Lucía
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La educación fuera del aula, disfrutando y conquistando nuestro espacio más cercano se considera como un derecho fundamental en el día a día, creciendo y aprendiendo de manera auténtica y significativa a través de experiencias directas, sobre todo en edades tempranas. Por ello, con el presente Trabajo Fin de Grado (TFG) se ha realizado un estudio de casos y una investigación-acción participativa divida en tres fases, comprendiendo la realidad de un centro público urbano que apuesta por la transformación y renaturalización del patio y analizando el uso del espacio fuera del aula, tanto en el exterior como en el hogar, debido a la situación de pandemia vivida a nivel mundial. Para lograrlo, la información ha sido recogida a través de cinco canales diferentes: análisis de documentos, contenido multimedia, realización de entrevistas, diario reflexivo y reflexiones diarias de la maestra, y categorizada posteriormente. En el estudio se ha verificado la necesidad de espacios inclusivos y transversales que el alumnado solicita, siendo necesarios elementos que produzcan experiencias reales así como una implicación verdadera de toda la Comunidad Educativa. Todo ello avanzando hacia el camino de una educación libre y activa, replanteando las metodologías actuales y potenciando el amor por la naturaleza con el fin de formar personas conectadas con el mundo en el que viven.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación fuera del aula
    Naturaleza
    Confinamiento
    Patios
    Aprendizaje auténtico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41216
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 1434.pdf
    Tamaño:
    4.023Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10