• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41223

    Título
    Aspectos relevantes en el aprendizaje de la lengua escrita: su presencia en métodos comercializados
    Autor
    Herranz Herranz, Laura
    Director o Tutor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    Este Trabajo de Fin de Grado se centra en la lengua escrita dentro de la etapa de Educación Infantil, y más concretamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectura y escritura mediante los métodos ofrecidos por algunas de las editoriales más populares en el ámbito educativo. Para ello, hemos realizado una investigación de carácter cuantitativo observando las muestras que las editoriales ponen al servicio de los consumidores en sus páginas web y con los que presentan sus métodos de aprendizaje de la lengua escrita. Para dicha investigación hemos creado un instrumento de observación con un listado de ítems relevantes en el proceso de enseñanza aprendizaje que nos han permitido obtener una serie de conclusiones. Los resultados permiten observar las diferencias y similitudes que existen entre los métodos analizados, tanto en relación con los aspectos lingüísticos como con los aspectos metodológicos. Las conclusiones de este TFG nos llevan a valorar la relevancia de conocer bien el proceso de enseñanza de la lengua escrita con el fin de poder seleccionar de manera crítica el material ofrecido por las editoriales, o para capacitar al docente en la elaboración de materiales propios.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    5701.07 Lengua y Literatura
    Palabras Clave
    Lengua escrita
    Enseñanza de la lengua escrita
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41223
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 1438.pdf
    Tamaño:
    977.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10