• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41264

    Título
    Contribución del método Croqueta al desarrollo del pensamiento visible
    Autor
    Martínez Lafuente, Blanca
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    En el presente Trabajo Fin de Grado se pretende reflejar la relevancia que tiene el uso de metodologías activas y el desarrollo de un aprendizaje significativo a través del pensamiento visible, aumentando así la capacidad crítica, analítica y creativa del alumnado. Por este motivo, se ha realizado un estudio sobre el método Croqueta utilizado en un aula de 2º curso de Educación Infantil, comprobando si este está basado en evidencias y, por tanto, si favorece la adquisición de movimientos de pensamiento como se indica en el mismo. El análisis de datos realizado se ha desarrollado con una metodología tanto cuantitativa como cualitativa, a través de la información obtenida en el libro del docente de dicho método, pudiendo llegar a la conclusión, de que los procesos cognitivos implementados se dan de forma muy superficial. De la misma manera, se muestran una serie de posibles mejoras, donde es indispensable la metodología utilizada y el conocimiento que tengan los docentes sobre el pensamiento visible para que el alumnado construya un aprendizaje propio más profundo.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Método Croqueta
    Metodologías activas
    Rutinas de pensamiento
    Aprendizaje significativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41264
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 1440.pdf
    Tamaño:
    1.835Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10