• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41285

    Título
    Los juegos tradicionales : propuesta de intervención en Educación Primaria
    Autor
    San Frutos Muñoz, Lucía
    Director o Tutor
    Gonzalo Arranz, Luis AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La propuesta de intervención que he creado se centra en algunos juegos tradicionales segovianos. He tenido en cuenta que muchas familias de los niños son segovianas o llevan muchos años viviendo aquí, por lo que pueden conocer algunos de estos juegos que he propuesto para realizar y, por lo tanto, los alumnos van a poder practicarlos en casa con ellos. Gracias a esto, se va a crear una relación intergeneracional entre abuelos, padres e hijos que va a enriquecer el aprendizaje del niño, tanto dentro como fuera del aula. También he querido dar a conocer cómo de importante es la enseñanza de juegos tradicionales dentro de las aulas. Gracias a esto, los alumnos van a aprender un recurso útil y económico de entretenerse y que pueden compartir diariamente con sus amigos y familias. De esta forma van a mejorar su condición física, ya que cambian el hábito de realizar actividades más sedentarias, como puede ser ver la televisión, a jugar a juegos en los que su cuerpo está en movimiento.
    Materias (normalizadas)
    Juegos
    Educación física-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Hábitos saludables
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41285
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 1482.pdf
    Tamaño:
    1.502Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10