• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41305

    Título
    TwitterDeck: cliente Twitter basado en multicolumna
    Autor
    Diez Álvarez, Pablo
    Director o Tutor
    Adiego Rodríguez, Joaquín NicolásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Zusammenfassung
    En el mundo en que vivimos, las redes sociales son el constante a lo largo de nuestro día a día y va a más. Hemos pasado de informarnos mediante los noticiarios y periódicos a recibir la información referente a todas partes del mundo desde las redes sociales en tiempo cuasi real. Además, con el auge de los dispositivos móviles nos encontramos “conectados” en todo momento a lo que en el mundo ocurre. En esta situación, se hacen necesarias herramientas que nos permitan ver y procesar rápidamente dicha información pues, al final, en el mundo que vive ultra conectado, el tiempo cuenta y cuesta. Por ello, el objetivo de este Trabajo de Fin de Grado consiste en la realización de una aplicación móvil que nos permita acceder a dicha información presente en Twitter desde nuestro dispositivo mediante un diseño basado en columnas para poder navegar mejor por ella.
    Palabras Clave
    Twitter
    Android
    App
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41305
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G4128.pdf
    Tamaño:
    4.883Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    TFG-G4128.anexos.zip
    Tamaño:
    2.658Mb
    Formato:
    application/zip
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10