• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41311

    Título
    Sede de “tierra de sabor”. Proyecto de centro de exposición, promoción, desarrollo y venta de productos agroalimentarios vinculados a Castilla y León, en Valladolid.
    Autor
    Vaquero de Wenetz, Gonzalo
    Director o Tutor
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Llanos Gato, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    Se propone en el enunciado el desarrollo de la sede para la marca Tierra de Sabor, entidad posicionada en la intersección entre lo rural y lo urbano, que actúa como catalizador entre productores y clientes. Para dicha representación espacial de la marca se propone una parcela localizada junto a las fábricas de Michelin y Sonae Arauco, en un meandro del río Pisuerga frente al Soto de la Medinilla y con una central hidroeléctrica en los límites de la actuación. Así, se plantean una serie de elementos de los que protegerse, así como un entorno privilegiado que será motivo generador de proyecto en si mismo. La propuesta incentiva el uso polifacético de los espacios exteriores, así como los interiores y la investigación de los límites y relaciones entre ambos, proponiendo habitar la cornisa de la parcela, que asoma al río, de una forma horizontal y continua, que se ve interrumpida por diferentes hitos, cambios de ritmo y proposiciones enfocadas en interacciones concretas entre usuario y marca. La horizontalidad dominante se ve interrumpida y reforzada por un elemento vertical que aparece como inicio y final del recorrido, tanto conceptual como físico. Dicho elemento evoca en idea a las torres de las iglesias de los pueblos castellanos o silos de cereal, entendidos como contenedores, de ideas en este caso. De la misma forma, completa el paisaje de los diferentes elementos icónicos que aparecen a lo largo del paso del río Pisuerga por Valladolid.
    Materias (normalizadas)
    Productos agrícolas - Comercialización - España - Castilla y León
    Alimentos - Industria y comercio - España - Castilla y León
    Palabras Clave
    Tierra de sabor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41311
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [647]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-196.pdf
    Tamaño:
    208.3Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10