• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41327

    Título
    La salud física de nuestros sanitarios. ¿Son consecuentes con sus propias recomendaciones? Análisis de la actividad física entre los profesionales sanitarios de Valladolid
    Autor
    Andrés de Álvaro, Enrique
    Director o Tutor
    Ruiz López del Prado, GemaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La inactividad física constituye el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante a nivel mundial. Sabemos que el nivel de inactividad física en la población general está por encima de los límites recomendados, con una prevalencia de un 17% a nivel mundial. Sin embargo, la literatura científica es escasa en cuanto al análisis epidemiológico de la práctica deportiva entre personal sanitario. Nuestro estudio pretende analizar la realidad sobre las actitudes frente a la actividad física que tienen el colectivo médico y de enfermería. Nuestro objetivo es conocer las actitudes de los profesionales sanitarios frente a la actividad física, así como la prevalencia de médicos y enfermeros/as que practican ejercicio físico habitualmente, el grado de autopercepción de la condición física y de la salud y analizar la concordancia entre las recomendaciones emitidas sobre ejercicio físico y su propio cumplimiento. Estudio descriptivo transversal sobre la práctica del ejercicio físico entre profesionales sanitarios de Valladolid capital y provincia, mediante la autocumplimentación entre enero y marzo de 2020 de un cuestionario online diseñado previamente a través de la plataforma Google Docs. RESULTADOS: Se observa una prevalencia de inactividad física de un 12%. La mayoría de los encuestados cumplen con las recomendaciones de la OMS en cuanto a la práctica de actividad física moderada. La falta de tiempo encabeza la lista de motivos de abandono de la práctica deportiva. Un 99’1% de los encuestados asumen la importancia de la actividad física y un 93’9% la recomiendan a sus pacientes. Un 53% no siguen las mismas pautas que recomiendan a sus pacientes. El 71’4% cree que sus pacientes no siguen sus recomendaciones referidas a la práctica de ejercicio físico. Los profesionales sanitarios encuestados de Valladolid realizan mayor actividad física que la población no sanitaria mundial y española, aunque se evidencia la disconformidad en cuanto a su propia práctica de actividad física. Se ha observado una amplia diferencia entre las recomendaciones de la práctica de actividad física y el cumplimiento de dichas recomendaciones por parte de los profesionales sanitarios en su vida diaria.
    Materias Unesco
    24 Ciencias de la Vida
    Palabras Clave
    Actividad física
    Profesionales sanitarios
    Promoción de la salud
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41327
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M1702.pdf
    Tamaño:
    1.810Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10