• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41359

    Título
    Análisis de la traducción (DE-ES) de Mieses Karma de David Safier por Lídia Álvarez Grifoll
    Autor
    Rodríguez Villarán, Nuria
    Director o Tutor
    Sánchez Nieto, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumo
    Maldito karma es el título de la traducción al español de la novela alemana, Mieses Karma, de David Safier. En este trabajo se realiza un análisis de esta traducción, llevando a cabo una identificación tanto de los problemas de traducción que implica el texto original, como de las técnicas de traducción empleadas por Lídia Álvarez Grifoll durante el proceso traslativo, con el objetivo de observar el resultado en la lengua meta y generar una opinión personal de la traducción final a la vista de los casos observados. Además, se tratan de identificar posibles errores cometidos en el texto meta y, dado el caso, se proponen posibles alternativas. Las principales bases procedimentales sobre las que se fundamenta este trabajo son las clasificaciones de Christiane Nord de problemas de traducción y de Amparo Hurtado Albir de técnicas de traducción.
    Palabras Clave
    Traducción literaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41359
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-1810.pdf
    Tamaño:
    282.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10