• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41365

    Título
    La traducción audiovisual para el doblaje en las canciones infantiles: «La Bella Durmiente»
    Autor
    Mayayo Callejero, Alba
    Director o Tutor
    Mallo Lapuerta, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    Con este trabajo buscamos destacar la importancia de la traducción audiovisual y el doblaje y su importancia en referentes culturales desde la infancia, incidiendo en cómo ha ido evolucionando en nuestro país, así como los métodos que se utilizan para ello. Analizaremos el caso del cine de animación musical, el cual, aunque esté orientado al público infantil, llega a públicos muy diferentes. La letra de las canciones de este tipo de cine acaba calando en el colectivo y formando parte de la cultura de los individuos. Por todo ello, destacaremos el importante papel del traductor, adaptador y del doblaje en general en el caso concreto de las canciones que forman parte de estas películas. Utilizaremos como ejemplo la película La Bella Durmiente, de Walt Disney Pictures. Se trata del decimosexto largometraje de la productora, que vio la luz en 1959, por lo cual, está doblado al español neutro. Analizaremos su banda sonora, en concreto J’en ai rêvé/ Eres tú el príncipe azul y Les dons des fées/ Los dones de las hadas (I know you y The gifts of beauty and song si hablamos de la versión original inglesa). Las compararemos con la versión original, analizando las rimas y viendo las estrategias de traducción y adaptación que se siguieron en las lenguas que analizamos (francés y español).
    Palabras Clave
    Traducción musical
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41365
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-1813.pdf
    Tamaño:
    556.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10