Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41381
Título
Factores de riesgo de mortalidad y supervivencia a largo plazo de los pacientes intervenidos por patología tricúspide aislada
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Medicina
Abstract
La literatura publicada hasta la fecha acerca de la morbimortalidad postquirúrgica en intervenciones sobre la válvula tricúspide es muy controvertida.La cirugía tricúspide aislada tiene una mortalidad muy superior ala de otras válvulas cardiacas. Pretendemos identificar las características clínicas, demográficas ylosfactores de riesgo que condicionan una mayor mortalidad postquirúrgica, el desarrollo de insuficiencia cardiaca derecha y el reingreso por insuficiencia cardiacaen los pacientes intervenidos por patología tricuspídea. Se efectuó una recogida de datos pre, intra y postoperatorios inmediatos y a medio plazo de 40 pacientes con diagnóstico de insuficiencia tricúspide severa asociada o no a otras patologías. Hemos identificado la hiponatremia y la disfunción hepática preoperatorias como factores de riesgosignificativos y la insuficiencia renal preoperatoria, como casi significativapara la mortalidad postquirúrgica. La clase funcional preoperatoria NYHA ≥3 es factor de riesgo parael desarrollo de insuficiencia cardiaca derecha y el descenso del filtrado glomerular, lo es (casi significativamente) para el reingreso por insuficiencia cardiacadurante el seguimiento a medio plazo. El estado preoperatorio del paciente condiciona la morbimortalidad postoperatoria, especialmente cuando el deterioro valvular tricúspide avanzado se manifiesta con alteraciones de la función hepato-renal.
Materias Unesco
3207.04 Patología Cardiovascular
Palabras Clave
Tricúspide aislada
Factores de riesgo
Morbimortalidad
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
Files in questo item
