• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41420

    Título
    Percepciones de los profesionales sanitarios de Valladolid sobre el cannabis, los cannabinoides y su posible utilización médica
    Autor
    Agúndez Rodríguez, Laura
    Director o Tutor
    Redondo Martín, SusanaAutoridad UVA
    Almaraz Gómez, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    Objetivo: Analizar la percepción de los profesionales sanitarios sobre el daño que produce el cannabis y qué usos terapéuticos creen que tiene, conocer su experiencia profesional respecto a esta cuestión y su opinión sobre diferentes actuaciones, incluida la legalización y su impacto. Material y Métodos: Estudio epidemiológico observacional, descriptivo y transversal basado en un cuestionario ad-hoc auto administrado (10 preguntas) a través de internet. Dirigido a profesionales de medicina, enfermería y farmacia de la provincia de Valladolid. Se utilizaron los siguientes test: Chi-cuadrado, Kruskal Wallis y U de Mann-Whitney según correspondiera. Los datos fueron analizados con IBM SPSS 24. Resultados: La muestra consta de 263 profesionales (67,8% mujeres) de la provincia de Valladolid, 40,4% de medicina, 38,8% de enfermería y 20,8% de farmacia, distribución por sexo similar a la de los colegiados. El 70% identifica que el THC es responsable de los efectos psicoactivos. El consumo ingerido o vaporizado se identifica con mayor riesgo que el fumado (consumo frecuente 84,2% frente a 79%). El 75,6% considera que es muy dañino en embarazo/lactancia y el 53,7% en el SNC. El 84,2% creen que puede utilidad terapéutica en el dolor oncológico y el 80,7% como antiemético. El 33% afirma haber sido preguntado por el uso medicinal del cannabis o cannabinoides. Las actividades de prevención y educación en centros educativos (90%), con familias (85,7%) y en consulta con menores (84,7%) son las valoradas como más importantes para mejorar los problemas relacionados con el cannabis, sólo un 26,3% valoró la legalización. Se han encontrado con frecuencia diferencias significativas por edad, categoría profesional y sexo. Conclusiones: La necesidad de formación que manifiestan los profesionales es coherente con la falta de respuestas o respuestas erróneas a algunas cuestiones importantes sobre la afectación de órganos o sobre el uso terapéutico del cannabis. Los hombres mayores perciben menos daño y riesgos en general. El uso en pacientes oncológicos es donde más se valora su utilidad, así como las principales preguntas por pacientes y recomendaciones. Muchos profesionales dan importancia a las actuaciones preventivas y la realización de estudios sobre su efectividad, pocos valoran la legalización como una actuación de importancia para aliviar el impacto socio-sanitario de la sustancia.
    Materias (normalizadas)
    Cannabis - Uso terapeútico
    Toxicomanía
    Materias Unesco
    6113.03 Abuso de Drogas
    6113.04 Efecto de las Drogas
    Palabras Clave
    Cannabis terapéutico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41420
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10