• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41429

    Título
    Nuevos avances en tomografía computarizada mediante energía dual. Estudio de edema óseo
    Autor
    Castell Herrera, Ana
    Director o Tutor
    Sánchez Lite, IsraelAutoridad UVA
    Toribio Calvo, Borja
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Las fracturas vertebrales son una patología frecuente cuya incidencia está en aumento. Para su diagnóstico son necesarias las técnicas de imagen, siendo la Resonancia Magnética (RM) la técnica de referencia en la detección del edema óseo que define la evolución aguda de la fractura. Durante los últimos años, ha emergido la Tomografía Computarizada de Energía Dual (TCDE) con un modelo de reconstrucción de imágenes basado en la descomposición de materiales. Entre la multitud de utilidades que la TCDE ofrece se encentra la capacidad de diferenciar materiales, entre ellos el edema en las fracturas vertebrales. Nuestro objetivo es analizar la utilidad y seguridad de la TCDE como una herramienta diagnóstica en las fracturas vertebrales en nuestra población. Comprobar la validez de la TCDE como alternativa útil en la detección del edema y en los casos de contraindicaciones a la RM. Así como establecer una sistemática de adquisición de los estudios de TCDE, postprocesado de las imágenes y una correcta lectura. Hemos realizado un estudio de validez diagnóstica de detección de edema en fracturas vertebrales del equipo de TCDE del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV) respecto a la técnica de referencia, la RM. Se han incluido un total de 18 pacientes desde septiembre de 2019 a marzo de 2020 en los que se ha analizado variables demográficas, clínicas y radiológicas. Se realizó doble lectura tanto de las imágenes TCDE como de RM por parte de dos radiólogos expertos. Obtuvimos 18 pacientes, media de 78 años, obteniendo 22 vértebras fracturadas en 94,4% por traumatismo de baja energía. Considerando la RM como prueba de referencia, el TCDE obtiene una Sensibilidad 94,74%, Especificidad 100%, Valor Predictivo Positivo (VPP) 100% y el Valor Predictivo Negativo (VPN) es de 66,67%. En el postprocesado de la imagen del TCDE los valores óptimos de ancho de ventana para obtener una imagen válida se sitúan en torno a 951 y 1036. El acuerdo interobservador obtenido teniendo en cuenta la presencia/ausencia de edema fue de un 88,24% (Kappa 0,67). La TCDE es una técnica útil y alternativa a la RM en la detección del edema óseo en las fracturas vertebrales. Consideramos de gran importancia una correcta sistemática en la realización del estudio y postprocesado para la obtención de imágenes de calidad que permita realizar un correcto diagnóstico y conseguir reducir la dosis de radiación recibida por los pacientes.
    Materias Unesco
    3207.14 Osteopatología
    Palabras Clave
    Tomografía computarizada
    Edema óseo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41429
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M1724.pdf
    Tamaño:
    1.911Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10