• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41469

    Título
    ¿Te atreves a experimentar? Propuesta didáctica para implementar el enfoque CTS y la ciencia en 3º de Educación Primaria
    Autor
    Fuentetaja Álvarez, Raquel
    Director o Tutor
    López Luengo, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La ciencia, la tecnología y la sociedad siempre han estado unidas, para poder comprender esta vinculación necesitamos tener una cultura científica. Ante la presencia actual de la tecnología en nuestra sociedad, se hace necesaria no solo una cultura científica sino una cultura científica-tecnológica. La labor de la educación es enseñar esta asociación para presentar como los avances tecnológicos y científicos nos han hecho crecer como sociedad y a su vez como la sociedad ha provocado estos progresos. La Educación Científica es la encargada de formar científicamente al alumnado y de tratar la conexión existente entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. En este documento se presenta una secuencia didáctica para un grupo de 14 alumnos de 3º de Educación Primaria cuyo objetivo es hacer consciente al alumnado de la presencia de la ciencia en su día a día (cocina, publicidad). Dadas la edad y las características específicas del grupo, se ha considerado el juego como enfoque didáctico más adecuado para las actividades experimentales.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Enfoque CTS
    Educación científica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41469
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 1517.pdf
    Tamaño:
    1.588Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10