• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41479

    Título
    Valoración de la exploración clínica sistemática escolar para el diagnóstico de la escoliosis idiopática del adolescente
    Autor
    Criado del Rey Machimbarrena, Diego
    Director o Tutor
    Ardura Aragón, FrancíscoAutoridad UVA
    Noriega González, David CésarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La escoliosis idiopática del adolescente es la forma más frecuente de escoliosis y representa un problema de salud que afecta al 2-3% de los jóvenes de entre 10 y 18 años. Consiste en una alteración estática de la columna vertebral en el plano coronal de 10º o más, que en función de su severidad afectará a los pacientes de diferente manera. Provocará desde alteraciones meramente estéticas o una clínica leve, como dolores de espalda, a sintomatología más grave pudiendo llegar a producir compromiso cardiopulmonar en los casos más severos. Afecta en mayor medida a las mujeres y tiene un claro componente familiar. La prueba mayormente empleada para su cribado es el test de Adams, asociado a la medición del ángulo de inclinación del tronco. Su diagnóstico definitivo viene dado por una radiografía simple anteroposterior de raquis completo en bipedestación. En este estudio se pretende comprobar la validez de la exploración física sistemática para el diagnóstico de la escoliosis idiopática del adolescente. Para ello se han explorado 452 alumnos de entre 10 y 16 años de distintos centros educativos de Valladolid.
    Materias Unesco
    3207 Patología
    Palabras Clave
    Escoliosis Idiopática
    Test de Adams
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41479
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1733.pdf
    Tamaño:
    1.873Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10