• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4147

    Título
    Discurso, representación y cultura: La valoración simbólica de los noticiarios de televisión: los movimientos sociales chilenos y la visibilidad social
    Autor
    Silva Escobar, Juan Pablo
    Director o Tutor
    Cano Herrera, María MercedesAutoridad UVA
    Antezana Barrios, Lorena
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    Esta investigación asume, como propósito teórico, realizar un desplazamiento que va, siguiendo a Jesús Martín-Barbero (1991), de los medios a las mediaciones y busca dar cuenta del ¿entre-medio¿ que se establece entre las demandas que hacen los movimientos sociales por visibilizar y amplificar sus discursos a través de los noticiarios de televisión y quienes poseen los medios que permiten la visibilidad o no visibilidad social. Se trata por lo tanto de investigar las distintas valoraciones simbólicas que diversos actores e instituciones sociales le atribuyen a los noticiarios de la TV, persiguiendo describir no sólo el medio sino desplazarnos hacia las mediaciones, esto es, concentrarnos en reflexionar desde/sobre ¿las articulaciones entre prácticas de comunicación y movimientos sociales, a las diferentes temporalidades y la pluralidad de matrices culturales ¿ (Martín Barbero, 1991: 203). Este análisis supone una triple búsqueda: incursionar en nuestro imaginario audiovisual y cultural a través de la discusión de los diversos mecanismos y dispositivos que operan en los modos de representación cultural que se inscriben en los noticiarios de la televisión chilena; discutir acerca de la construcción mediática de la realidad tratando con dicotomías como veracidad/falsedad, realidad/ficción, poder/subalternidad, etc.; y, por último, ¿investigar los procesos de constitución de lo masivo desde las transformaciones en las culturas subalternas¿ (Ibíd.: 203). Teniendo esta óptica en mente, los objetivos de esta investigación son los siguientes:
    Materias (normalizadas)
    Movimientos sociales-Chile
    Televisión-Aspecto social-Chile
    Ideología
    Departamento
    Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    DOI
    10.35376/10324/4147
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4147
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2451]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS409-131212.pdf
    Tamaño:
    1.946Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10