• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41485

    Título
    Estudio de la etiología médico-legal de muertes violentas en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Palencia, Salamanca y Valladolid entre los años 2015 al 2018
    Autor
    Díez Román, Miguel
    Director o Tutor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La muerte, destino final común entre todos nosotros, es un término con el convivimos en nuestro día a día. En nuestra labor como profesionales sanitarios, son muchas las veces a las que nos enfrentamos a esta temible situación, y es nuestro trabajo el de evitar, en la medida de lo posible, que esto no ocurra intentando utilizar todos los medios de los que dispongamos en ese instante. Si bien es cierto que conocer el concepto de muerte está al alcance de todos, nosotros, como profesionales sanitarios, debemos saber diferenciar entre una muerte natural y una muerte violenta, ya que desde un punto de vista médico-legal no tienen las mismas repercusiones. Por ello, este estudio trata de diferenciar ambos tipos de muertes, centrándose en las muertes de etiología violenta y en los distintos grupos en los que se subdividen. Además, utilizando los datos publicados por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valladolid, se comparan las cifras de defunciones violentas y sus subtipos en tres provincias, Palencia, Salamanca y Valladolid, durante los años 2015 y 2018, proponiéndose medidas de prevención con la finalidad de reducir las muertes por estas causas.
    Materias Unesco
    3203 Medicina Forense
    Palabras Clave
    Muerte violenta
    Accidentes de tráfico
    Accidente suicida
    Prevención de accidentes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41485
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1744.pdf
    Tamaño:
    1.424Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10