• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41487

    Título
    Desarrollo económico en Asia: un análisis comparado
    Autor
    Redondo Martín, Elisa
    Director o Tutor
    Juste Carrión, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumen
    Asia es el continente con mayor diversidad en todos los aspectos. A lo largo de la historia, los países han seguido muy distintas trayectorias para llegar a su situación actual, estando éstas marcadas por una serie de conflictos de los cuales, a día de hoy, algunos siguen presentes. Su economía y población se ha caracterizado por la variedad de escenarios; en algunos países la calidad de vida es excelente, en otros, es de las más bajas del mundo. La mayoría se encuentran en vías de desarrollo, si bien algunos han conseguido incrementar notablemente su bienestar en los últimos decenios. El presente Trabajo de Fin de Grado trata de abordar el desarrollo económico y social experimentado en Asia durante las tres últimas décadas y, posteriormente, agrupar los países atendiendo a sus semejanzas y diferencias socioeconómicas. Para ello se ha realizado un análisis multivariante.
     
    Asia is the most diverse continent in every aspect. Throughout history, the countries have followed very different paths to reach their current situation, strongly depending on a series of conflicts, some of which are active nowadays. The Asiatic economy and population are characterized by a wide variety of scenarios; some countries enjoy an excellent quality of life, while others have the worst rates in the world. Despite the fact that most of them are still developing countries, some of them have improved significantly their situation through the last decades. The present Final Degree Project tries to tackle the economic and social development experienced in Asia in the past three decades and classify the countries in groups according to their socioeconomic similarities and differences. In order to gather them, a multivariate analysis has been carried out.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo económico - Asia
    Asia - Condiciones económicas
    Materias Unesco
    5310 Economía Internacional
    Palabras Clave
    Crecimiento económico
    Asia
    Calidad de vida
    Análisis factorial
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41487
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-916.pdf
    Tamaño:
    2.285Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10