Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41513
Título
Implicación de la microbiota intestinal en la enfermedad celiaca
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Medicina
Zusammenfassung
La enfermedad celiaca es una enfermedad autoinmune del intestino delgado con
manifestaciones multisistémicas, desencadenada por la ingesta de gluten en la dieta,
que afecta a individuos genéticamente predispuestos. Más de un 30% de la población
general es portadora de los alelos de riesgo asociados a la región MHC del genoma,
aunque solo un pequeño grupo de portadores desarrollan la enfermedad.
Probablemente, esto es debido a factores ambientales diferentes al gluten, que están
aún por determinar. Entre los factores más investigados recientemente está la
microbiota intestinal, debido a los avances tecnológicos que han permitido identificar y
cuantificar los componentes de la misma gracias al estudio de DNA y RNA en muestras
biológicas sin necesidad del cultivo. Se han publicado estudios que confirman una
asociación entre alteraciones de la microbiota intestinal (disbiosis) y el desarrollo de la
enfermedad celiaca, cuyos factores determinantes más importantes se relacionan con
la genética, la forma de parto, el tipo de alimentación durante los primeros años de vida
y los tratamientos con antibióticos. Un conocimiento más profundo de las alteraciones
características de la microbiota en estos pacientes y su papel en la enfermedad pueden
permitir el diseño de estrategias terapéuticas complementarias a la dieta sin gluten para
mejorar, retrasar o impedir el desarrollo de esta enfermedad.
Materias Unesco
3207 Patología
Palabras Clave
Enfermedad celiaca
Microbiota
Microbioma
Probióticos
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30799]
Dateien zu dieser Ressource
