• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41526

    Título
    Diseño, implantación y evaluación de satisfacción de programa para la recuperación funcional en pacientes con fractura de cadera. Investigación original
    Autor
    Fernández del Egido, Marta
    Director o Tutor
    Aguado Hernández, Héctor JoséAutoridad UVA
    Cervera Díaz, María del Carmen
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    Las fracturas de cadera constituyen una patología compleja y muy prevalente en nuestro medio, por lo que se trata, además, de una cuestión de Salud Pública. El interés por este estudio surge de la idea de mejorar la calidad de vida de los pacientes, tras la fractura de cadera, mediante un programa de ejercicios. La adherencia al ejercicio es un problema en este tipo de programas de rehabilitación. El ejercicio, preferiblemente de forma precoz, proporciona movilidad independiente significativamente mejor al mes de la fractura, lo que permitirá una recuperación más completa de la movilidad y la prevención de nuevas caídas.
    Materias Unesco
    3204.04 Rehabilitación (Médica)
    patolo
    Palabras Clave
    Fractura de cadera
    Ejercicio físico
    Rehabilitación precoz
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41526
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32439]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1751.pdf
    Tamaño:
    2.185Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10