• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4153

    Título
    Medidas de consenso en contextos preferenciales generadas por distancias
    Autor
    Pérez Román, DavidAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    García Lapresta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Résumé
    En esta tesis se ha analizado cómo medir el consenso entre agentes que muestran sus preferencias sobre alternativas en diversos escenarios. El concepto de medida de consenso, introducido por Bosch para órdenes lineales, se ha extendido a órdenes débiles, órdenes dicotómicos y preferencias aprobatorias. Se han propuesto varias clases de medidas de consenso que tienen en cuenta las distancias entre las preferencias individuales; además, se ha desarrollado un procedimiento para que las distancias entre preferencias sean generadas por distancias entre vectores. Se han introducido distancias ponderadas sobre órdenes débiles, órdenes dicotómicos y preferencias aprobatorias que son sensibles a dónde se producen desacuerdos en la ordenación de las alternativas. Se ha llevado a cabo un estudio de las propiedades de las correspondientes medidas de consenso en los escenarios mencionados. Por otra parte se han utilizado medidas de consenso para la creación de conglomerados mediante un nuevo criterio, denominado método del consenso
    Materias (normalizadas)
    Economía matemática|
    Decisión, Toma de (Estadística)
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/4153
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4153
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS423-140109.pdf
    Tamaño:
    2.124Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10