• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41572

    Título
    Valor pronóstico de los Early Warning Scores en la patología cardiológica en el ámbito prehospitalario
    Autor
    Jano Fernández, Virginia
    Director o Tutor
    Castro Villamor, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Martín Rodríguez, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La patología cardiovascular supone una gran parte de las intervenciones llevadas a cabo por los servicios de emergencias prehospitalarias. Al tratarse en muchos casos de enfermedades tiempo dependientes, se plantea la posibilidad de que las escalas de alerta temprana (Early Warning Scores), que son ampliamente validadas y utilizadas en el ámbito hospitalario, pudiesen cobrar un papel importante en la asistencia prehospitalaria, gracias a que nos permiten una detección precoz de los pacientes críticos, así como aquellos con potencial riesgo de deterioro. El objetivo es determinar la utilidad de las escalas de alerta temprana en cuanto a su capacidad de predecir mortalidad en las 48 horas siguientes al evento que precisó asistencia, en los pacientes con patología cardiológica en el ámbito de las emergencias prehospitalarias. Todas las escalas de alerta temprana analizadas, que pueden ser utilizadas en el ámbito prehospitalario, presentan una elevada capacidad para predecir mortalidad en las siguientes 48 horas al evento, para los pacientes con patología cardiológica. Creemos que el NEWS2 se puede considerar como la primera opción debido a su elevada implantación internacional, validación en el medio prehospitalario, sencilla aplicación y capacidad de predicción.
    Materias Unesco
    3207.04 Patología Cardiovascular
    Palabras Clave
    Patología cardiovascular
    Escalas de alerta temprana
    Early Warning Scores
    Asistencia prehospitalaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41572
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M1786.pdf
    Tamaño:
    1.322Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10