• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41582

    Título
    Criterios de indicación de reparación quirúrgica abierta o endovascular en aneurismas de aorta abdominal infrarrenal
    Autor
    López Rojo, Sofía
    Director o Tutor
    San Norberto García, Enrique MaríaAutoridad UVA
    Vaquero Puerta, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Para conocer qué tipo de cirugía, abierta (CA) o endovascular (EVAR), ofrece un mejor pronóstico en función de las características clínicas del paciente y los resultados obtenidos, se ha hecho un estudio observacional, retrospectivo, de cohortes, en el que se han incluido los pacientes con diagnóstico de AAA intervenidos de forma programada durante los años 2014, 2013 y parte de 2012. Se recogieron datos demográficos, clínicos, complicaciones postquirúrgicas, mortalidad y reintervenciones, que posteriormente fueron sometidos a prueba de hipótesis referidas a distribuciones de frecuencias; conjuntamente se llevó a cabo un análisis de la supervivencia acumulada total, por subgrupos de edad y riesgo anestésico mediante el método Kaplan-Meier. Los pacientes con AAA tratados mediante EVAR, pese a contar con una menor estancia hospitalaria, presentan una mayor mortalidad tras un seguimiento superior a 5 años. La reparación quirúrgica abierta está especialmente indicada en pacientes ASA-II independientemente de la edad, obteniendo una mayor supervivencia.
    Materias Unesco
    3213 Cirugía
    Palabras Clave
    Aneurisma de aorta abdominal infrarrenal
    Cirugía abierta
    Reparación endovascular
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41582
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M1792.pdf
    Tamaño:
    1.548Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10