• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41584

    Título
    Revisión del proyecto de ordenación del cuartel A del monte de utilidad pública nº 133 “El Mayor y Solilleja” de 540 ha en el término municipal de Carbonero el Mayor (Segovia)
    Autor
    Gómez Rubio, Rubén
    Director o Tutor
    Peso Taranco, Carlos Emilio delAutoridad UVA
    Reque Kilchenmann, José ArturoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Resumo
    El Monte de Utilidad Pública nº 133 El Mayor y Solilleja perteneciente al Ayuntamiento de Carbonero el Mayor (Segovia) está situado en plena Tierra de Pinares, entre los ríos Eresma y Pirón. Dicho monte ya se encuentra ordenado, pese a ello, y debido al tiempo y los cambios producidos, es aconsejable realizar una nueva ordenación para gestionar de la mejor manera posible los recursos del monte. Se contempla cómo actividad principal del monte la resina, ya que éste sector genera importantes beneficios económicos en el municipio. Aprovechamientos como, madera, leñas, caza serán considerados secundarios y complementarios a la resina. El interés por conservar estas masas arbóreas hace necesaria la realización de una nueva ordenación debido a que existen rodales con el turno de corta próximo, con escasa regeneración, y alguno carente de vegetación. Lo cual nos lleva a intentar corregir cualquiera de estas alteraciones con respecto a la anterior ordenación.
    Materias Unesco
    3106.04 Ordenación de Montes
    Palabras Clave
    Ordenación
    Gestión
    Pinares
    Segovia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41584
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L2618.pdf
    Tamaño:
    76.18Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10