• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41586

    Título
    Valoración de la exploración clínica sistemática escolar para el diagnóstico de la escoliosis idiopática del adolescente
    Autor
    López Martínez, Clara
    Director o Tutor
    Ardura Aragón, FrancíscoAutoridad UVA
    Noriega González, David CésarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La escoliosis es una enfermedad que altera la estática de la columna vertebral en un plano coronal y que, habitualmente, se acompaña de un grado variable de rotación de esta. La escoliosis idiopática del adolescente (EIA) es su forma más frecuente, con una prevalencia del 2-3% en la población general. El objetivo de este estudio es detectar y valorar la presencia de asimetrías raquídeas en la población escolar y determinar la utilidad de llevar a cabo un cribado sistemático en los colegios. Se tomó una muestra de 452 individuos de entre 10 y 16 años de Valladolid. Se recogieron datos personales de cada individuo y se realizó una exploración física incluyendo el test de Adams, la medición del ángulo de inclinación del tronco (AIT) y la prueba de la plomada. La prevalencia de asimetrías en los individuos de la muestra fue del 22,57%, siendo la prevalencia de un AIT ≥ 5º del 5,75%. Si bien no se encuentran suficientes evidencias para recomendar un cribado escolar masivo, parece razonable pensar que la realización de una exploración física valorando las asimetrías raquídeas y el AIT puede ayudar a la detección precoz de la EIA. Especialmente, resultaría de gran interés en grupos de riesgo, como aquellos individuos con antecedentes familiares de escoliosis.
    Materias Unesco
    3213.15 Traumatología
    Palabras Clave
    Columna vertebral
    Escoliosis idiopática del adolescente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41586
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1789.pdf
    Tamaño:
    985.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10