• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4161

    Título
    El discurso femenino en la obra literaria de Cecilia G. de Guilarte
    Autor
    Gimeno Escudero, Blanca Rosa
    Director o Tutor
    González García, José RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    En este trabajo de investigación, y mediante una aproximación al discurso femenino en la obra literaria de Cecilia G. de Guilarte, se pretende destacar también la importancia crucial que las mujeres ocupan en la producción literaria de la escritora. En sus obras, Cecilia G. de Guilarte convierte a la mujer en el sujeto del discurso, al participar ésta activamente en la búsqueda de su identidad. Como consecuencia de ello, sus decisiones son vitales para lograr sus objetivos. La escritora de esta forma, no sólo aporta una mirada femenina sobre la realidad, sino que al mismo tiempo reflexiona sobre su propia identidad, transformando en literatura su dura experiencia del exilio.
    Materias (normalizadas)
    Guilarte, Celia G. de (1915-1989)-crítica e interpretación
    Feminismo en la literatura
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    DOI
    10.35376/10324/4161
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4161
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS427-140110.pdf
    Tamaño:
    12.43Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10