• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41703

    Título
    La represión del Magisterio Renovador en Segovia: la voz silenciada de las familias
    Autor
    Valdivieso Bermejo, Sara
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Résumé
    El Magisterio Renovador fue una generación de docentes, cuyo principal objetivo era transformar la educación del momento a través de su innovación pedagógica, para conseguir una sociedad mejor. Estos maestros y maestras comenzaron a desarrollar su labor entre 1914 y 1918, inspirándose en los principios de la Institución Libre de Enseñanza. Debido a sus ideas avanzadas y democráticas, sufrieron la dura represión franquista, que afectó trágicamente a sus familias. Por ello, el objetivo principal de esta investigación es analizar la experiencia y sentimientos de sus allegados. Para conseguirlo, se ha llevado a cabo una investigación cualitativa, utilizando el modelo histórico-educativo y el biográfico-narrativo. Para obtener la información necesaria se han realizado varias entrevistas en profundidad, además de llevar a cabo un análisis documental. El análisis de datos se ha desarrollado a través de un sistema de categorías. De esta manera, se ha concluido que existe una memoria truncada, unas vivencias envueltas en dolor y silencio y una notable pérdida educativa.
    Materias Unesco
    5506.07 Historia de la Educación
    58 Pedagogía
    Palabras Clave
    Historia de la Educación
    Magisterio Renovador
    Represión del magisterio
    Memoria Histórica
    Segovia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41703
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-B. 159.pdf
    Tamaño:
    2.656Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10