• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41756

    Título
    Introducción de la gamificación a la asignatura Gestión del Ruido Ambiental y de la Industria
    Autor
    Calvo Olmos, Inés
    Director o Tutor
    Val Puente, Lara delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Zusammenfassung
    En línea con las tendencias pedagógicas de enseñanza actuales, las entidades educativas emplean cada vez más métodos o actividades en las que se sitúa al alumno en el centro del proceso de enseñanza. Una de estas nuevas herramientas constituye el elemento central del presente trabajo. Se trata de la gamificación, que se ha convertido en un instrumento cada vez más recurrente en el ámbito educativo a todos los niveles, desde infantil a la Enseñanza Superior Universitaria. El objetivo de este trabajo es la aplicación, la valoración y la creación de un Escape Room adaptado a la asignatura de Gestión del Ruido Ambiental y de la Industria. Con la utilización de esta nueva metodología didáctica como estrategia alternativa a la educación tradicional, se pretende que a través de la resolución de distintos retos se puedan asentar los conocimientos de esta asignatura, consiguiendo, además, un mayor atractivo y una mejor motivación para los alumnos. Finalmente se efectuará con una autoevaluación que valore las mejoras pedagógicas que se pueden conseguir utilizando este tipo de técnicas pedagógicas. In line with current pedagogical trends in teaching, educational entities increasingly use methods or activities in which the student is placed at the center of the teaching process. One of these new tools constitutes the central element of this work. It is about gamification, which has become an increasingly recurring instrument in the educational field at all levels, from childhood to university higher education. The objective of this work is the application, evaluation and creation of an Escape Room adapted to the subject of Environmental and Industry Noise Management. With the use of this new didactic methodology as an alternative strategy to traditional education, it is intended that through the resolution of different challenges the knowledge of this subject can be established, also achieving greater attractiveness and better motivation for students. Finally, a self-evaluation will be carried out that assesses the pedagogical improvements that can be achieved using this type of pedagogical techniques.
    Materias Unesco
    1207.06 Teoría de Juegos
    Palabras Clave
    Gamificación
    Escape Room
    Motivación
    Enseñanza Superior Universitaria
    Gestión del ruido
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41756
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-I-1599.pdf
    Tamaño:
    12.26Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10