• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41841

    Título
    Competencias para la prescripción por parte de los alumnos de último curso del grado en Medicina
    Autor
    Sánchez Niño, Raúl
    Director o Tutor
    González Martínez de Zárate, José Luis
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La prescripción racional es un elemento importante dentro de la relación medico-paciente. Está descrito en la bibliografía que el método para alcanzarla es la educación de los médicos. Dentro de las competencias que tiene que adquirir un estudiante de último año de Medicina, no está claro cuáles son las relacionadas con la prescripción. De igual manera en el campo de la prescripción, existe una gran variabilidad a nivel mundial en la docencia y en la evaluación con las consiguientes variaciones en las prescripciones que realizan los futuros médicos y los problemas que estás pueden generar. Los alumnos muestran bajos niveles de confianza en la prescripción, lo que se relaciona con mayor número de prescripciones mal realizadas, mientras que se ha demostrado que cambios en los campos anteriormente descritos pueden aumentar las competencias de los alumnos. Actualmente, pocos estudios informan sobre la enseñanza en Farmacología clínica y Terapéutica en España, buscando el planteamiento original de este trabajo dar información sobre este campo. Finalmente, por la situación actual, informa acerca de aspectos relacionados con la docencia y evaluación a lo largo de todo el grado de los alumnos de penúltimo año, y la satisfacción y confianza que estos han desarrollado a lo largo de las asignaturas.
    Palabras Clave
    Prescripción racional
    Educación en CPT
    Competencias en prescripción
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41841
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32514]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M1839.pdf
    Tamaño:
    1.519Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10