• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41844

    Título
    Valoración de la presencia de arterias lumbares en los pacientes portadores de aneurisma de aorta abdominal
    Autor
    Santamaria Garilleti, Sara
    Director o Tutor
    Vaquero Puerta, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    Los aneurismas de aorta abdominal son una patología de gran importancia, debido a su relativa frecuencia, y su potencial morbilidad y mortalidad. Dentro de las dos modalidades de tratamiento, la terapéutica endovascular se prefiere para pacientes de alto riesgo quirúrgico. Sus riesgos principales son el desarrollo de endoleaks o fugas, que producirían una presurización del saco aneurismático, su crecimiento y una posible ruptura, haciendo ineficaz la técnica. La forma de entrada de la sangre al saco se puede producir de diferentes formas, una de ellas es a través de las arterias permeables en sentido inverso (leak tipo II). Por ello, es importante estudiar la presencia de arterias lumbares permeables en estos pacientes a la hora de valorar su tratamiento, seguimiento y predecir complicaciones.
    Palabras Clave
    Aneurisma aórtico abdominal
    EVAR
    ENDOLEAK tipo II
    Arterias lumbares
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41844
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-M1842.pdf
    Tamaño:
    2.904Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10