• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41860

    Título
    Eficacia y seguridad de la sustitución de un biológico por un biosimilar en la enfermedad inflamatoria intestinal
    Autor
    Suárez Pérez, Lucía
    Director o Tutor
    Sánchez Antolín, María GloriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La Enfermedad Inflamatoria intestinal (EII), comprende varias patologías crónicas de etiología inflamatoria y autoinmunitaria, entre las que destacan la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). Su incidencia no ha dejado de aumentar en los últimos años. El tratamiento con fármacos antifactor de necrosis tumoral (TNFα) juega un papel importante en su patogenia y supuso un antes y un después en el pronóstico y la historia natural de la EII. Infliximab (Remicade®) fue el primer Anti-TNF aprobado para su uso y CT-P13 (Remsima®, Inflectra®) es el biosimilar aprobado del infliximab original para el tratamiento de pacientes con EC y CU moderada-grave. La experiencia en el intercambio del fármaco de referencia por su biosimilar en pacientes con EII es limitada. Los fármacos biosimilares, con un precio más reducido que los originales de referencia, son una opción para mejorar la eficiencia del sistema sanitario, aunque la escasa experiencia en su uso clínico genera dudas en cuanto a su seguridad y eficacia.
    Palabras Clave
    Biosimilar
    Colitis ulcerosa
    Enfermedad de Crohn
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41860
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1850.pdf
    Tamaño:
    1.791Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10