• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41876

    Título
    Lujo, consumo e historia: el caso de Cartier
    Autor
    Martín Sagüillo, Mercedes
    Director o Tutor
    Carvajal de la Vega, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    El sector del lujo se posiciona como uno de los sectores más dinámicos, crecientes y beneficiosos. Desde un punto de vista clásico, el lujo es tomado como todo lo relativo a la satisfacción de las necesidades que sobrepasan las necesidades básicas. En la actualidad, el término lujo admite muy diversas y diferentes percepciones. El desarrollo del presente trabajo versa sobre la evolución del lujo desde sus orígenes hasta nuestros días. Para un adecuado análisis de la evolución, nos centraremos en las diferentes contextualizaciones históricas sobre la materia para poder llegar al momento social actual. En los últimos tiempos, la industria del lujo ha tenido que hacer frente a diferentes fenómenos asociados a la globalización, por lo que el lujo ha tenido que reconfigurarse para adaptarse y alcanzar su público a través de diversas estrategias y modos de diferenciación. Por todo ello, realizaremos un exhaustivo estudio enfocado en el concepto, la historia, la figura del consumidor, los valores, las tendencias, etc. con el fin de comprender lo que representa, significa y vislumbrar su proyección de futuro.
    Materias (normalizadas)
    Artículos de lujo-Marketing
    Cartier (Empresa)- Industria y comercio
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41876
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-J-147.pdf
    Tamaño:
    1.396Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10