• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41892

    Título
    Evaluación del conocimiento de los estudiantes biosanitarios sobre la resistencia a los antibióticos
    Autor
    Fernández Álvarez, Álvaro
    Director o Tutor
    Velasco González, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: La resistencia a los antibióticos se considera actualmente una gran amenaza para la salud pública a nivel mundial. Se trata de una situación alarmante, que ha de ser abordada con más convicción en el ámbito institucional; y por tanto en el administrativo y social. Según un estudio de la Comisión Europea y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, las bacterias multirresistentes causaron 30.000 muertes en 2015. Objetivo: Analizar el grado de conocimiento sobre la resistencia, uso y administración de antibióticos de los estudiantes biosanitarios de enfermería y medicina. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional y descriptivo de corte transversal. Se utilizó un cuestionario de elaboración propia. Colaboraron 410 estudiantes universitarios de medicina y enfermería de entre 18 y 46 años. Resultados: El 97,6% de los estudiantes señalaron que los antibióticos actuales sí son eficaces frente a las infecciones bacterianas; mientras que un 93,9% considera que en el futuro no serán igual de eficaces que a día de hoy. Un 55,9% consumieron antibióticos en el 2019 siendo la amigdalitis y la amoxicilina el proceso infeccioso y el tratamiento mayoritario en la muestra analizada con un 29% y un 61,2% respectivamente. Conclusión: El desconocimiento de la población sobre la amenaza global que supone la resistencia de antibióticos, constituye una de las mayores dificultades de cara a su puesta en marcha. Por ello, la concienciación de la sociedad juega un papel muy importante a la hora de dar respuesta a este problema, de magnitud global.
    Materias (normalizadas)
    Antibióticos
    Materias Unesco
    2414.01 Antibióticos
    Palabras Clave
    Resistencia a los antibióticos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41892
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1898.pdf
    Tamaño:
    2.194Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10