• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41893

    Título
    El reimplante ureteral en el transplante renal, ¿influye la técnica en el resultado?
    Autor
    Vega Rubiales, Cristian
    Director o Tutor
    Torrecilla García-Ripoll, Juan RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    Los objetivos son: evaluar la tasa de complicaciones urológicas tras el trasplante renal, comparar la incidencia de complicaciones urológicas entre diferentes técnicas de ureteroneocistostomía y comparar la incidencia de complicaciones urológicas en relación a la colocación o no de un catéter doble J durante el trasplante. El estudio retrospectivo se ha basado en la revisión de historias clínicas de pacientes que fueron trasplantados de riñón en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV) entre los años 2014 y 2019. En los resultados no encontramos diferencias estadísticamente significativas en la aparición de complicaciones urológicas postrasplante acaecidas tras el uso de diferentes técnicas de ureteroneocistostomía. Tampoco en cuanto a la utilización del catéter doble J, probablemente debido al tamaño de la muestra. Por lo tanto, no podemos concluir que dispongamos de una técnica de reimplante ureteroneovesical superior a las demás en función de la aparición de complicaciones urológicas relacionadas. A pesar de no obtener resultados estadísticamente significativos, recomendamos el uso de doble J en base a la tendencia de nuestros grupos y la bibliografía consultada.
    Materias Unesco
    2412.08 Trasplante de Organos
    Palabras Clave
    Ureteroneocistostomía
    Trasplante renal
    Complicaciones urológicas
    Catéter doble J
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41893
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M1860.pdf
    Tamaño:
    1.069Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10